top of page

Lo de los árbitros en el fútbol base

Actualizado: 10 may 2022


Fuente: Google


Zoom Deportivo. Castellón


En el mundo del fútbol hay etapas, como en la vida. Todos y cada uno de los jugadores deben saber que para crecer como futbolista hay que ir quemando etapas, así como cada uno de nosotros en la vida cotidiana. ¿Verdad que a nadie se le pasa por la cabeza pasar de la niñez a ser un adulto sin pasar por la juventud? Lo mismo sucede en el mundo del fútbol. Un niño debe saber que, para poder crecer como persona y como jugador, tiene que disfrutar y pasar por todas las etapas: benjamín, alevín, infantil, cadete…


En la tarea de la familia y los padres hay todavía un debe casi más importante: inculcar valores y dotar de educación a sus hijos tanto en la vida como en el deporte. Es muy importante que los chavales que empiezan a jugar y están creciendo sepan de lo bonito que es el deporte y el fútbol. Y es que, desgraciadamente, viene siendo habitual en estos últimos tiempos ver episodios lamentables en campos y partidos de fútbol base.

Los árbitros, esos hombres, mujeres, niños y niñas que tienen que impartir justicia para que el encuentro se desarrolle a base de reglamento. ¿Alguien se imagina un encuentro deportivo sin ellos? El papel de los árbitros es mucho más importante que el mero hecho de aplicar el reglamento y, muchas veces, suelen ser los más olvidados de ese fútbol iniciativo.


Arbitran cada fin de semana dos, tres o cuatro partidos con unos recursos escasos. Siendo jóvenes y sin tener ayudas arbitrales (linier, cuarto árbitro…) tienen que juzgar partidos complicadísimos de chavales pequeños. ¿Y nosotros cómo se lo agradecemos? Insultando, haciendo aspavientos, increpando, con faltas de respeto… y ya no te digo si digo si es una mujer.


En el año 2022, sigue siendo habitual entrar a una red social y ver que se ha hecho viral una tangana entre los padres y un árbitro por alguna acción perjudicial para sus hijos. En el siglo XXI. O videos en los que se insulta a un árbitro o se le dicen vejaciones. ¿Cómo pretendemos inculcar a nuestros hijos unos valores si nosotros como padres somos incapaces de predicar con el ejemplo?


En definitiva, todos debemos ser conscientes de la importancia de estas cosas, porque las pequeñas cosas son siempre las que hacen que este deporte sea uno de los más grandes. La educación debe sobrepasar fronteras y dejar atrás el racismo, la misoginia y muchas actuaciones más que se tienen que erradicar de este deporte. Y todo ello solo depende de un factor: nosotros. Los espectadores, los padres, los jugadores… es una tarea común mejorar y hacer del fútbol un deporte mejor cada día.


Ofrezcámosles (a los árbitros) la tranquilidad necesaria para poder desenvolverse en su trabajo de una forma correcta. Como siempre, de todo se aprende, y, con buen criterio y trabajo, las cosas evolucionan a mejor. Tiempo al tiempo, con todos los que influimos en el deporte de base, también con los árbitros.




Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Conociendo a clubes. Creada con Wix.com

bottom of page