top of page

Sergi Salvador: "Somos un equipo con unos valores muy marcados, basados en el esfuerzo y el coraje"

Actualizado: 10 may 2022


Sergi Salvador atiende a Zoom Deportivo. Fuente: Zoom Deportivo


El Alboraya UD sigue creciendo y cada vez más son los jugadores que quieren incorporarse al club. Desde Zoom Deportivo, hemos hablado con Sergi Salvador, el coordinador deportivo de fútbol 11 del club.


Desde su experiencia, corta pero muy intensa, nos cuenta cómo es dirigir a todos los equipos del club valenciano, las dificultades de la gestión y además hablamos del histórico encuentro que disputa el equipo en Copa del Rey juvenil frente al CD Tenerife.


P: ¿Cómo empezaste la carrera de coordinador deportivo? ¿Dónde la empezaste? ¿Cuánto tiempo llevas aquí?

R: Yo como coordinador llevo desde este verano. Estoy muy ligado al club porque yo jugué aquí desde alevines, estuve 6 o 7 años jugando aquí y por desgracia sufrí una serie de lesiones en la rodilla con lo cual me lo tuve que dejar y empecé mi carrera de entrenador. He estado aquí 6 años como entrenador también, como segundo entrenador de Sergio Paredes el entrenador del juvenil A, hasta que este año a raíz de una de mis formaciones que hice un máster en gestión e identidades deportivas, Pepe, como me conoce de hace mucho tiempo, me ofreció el cargo y nada, aquí estoy.


P: ¿Cómo es llevar la gestión del futbol base aquí?

R: Bueno, es fácil porque con la gente humana del club es muy buena y la verdad que todos los entrenadores ponen mucho de su lado, igual que Pepe, igual que administración, pero bueno, son dieciséis equipos en futbol once. La verdad que exige mucho esfuerzo, trabajo, estar pendiente del móvil, siempre estar alerta de todo lo que va pasando, tanto cosas buenas como cosas malas. Todo el mundo pone mucho de su parte por lo cual es sencillo, pero también hay mucho trabajo detrás, mucho esfuerzo que a veces es difícil de apreciar.


P: ¿Para ti cual es la categoría más complicada de llevar?

R: La verdad es que son todas. Por ejemplo, este año las líneas “A” por suerte hemos llegado al mes de diciembre casi prácticamente salvados en casi todas, por lo cual nos mantenemos en la categoría. Suelen ser las más difíciles porque compites contra gente muy importante y contra escuelas profesionales que en recursos no suelen triplicar y cuatriplicar, pero hay otras líneas que son complicadas y aquí lo importante es hacer plantillas largas, elegir muy bien y acertar con el entrenador, el cuerpo técnico y apoyarles en todo lo que necesitan. Tampoco priorizamos los resultados en todas las categorías, es verdad que en fútbol once un poquito más que en fútbol ocho, pero al fin y al cabo lo importante es que los chavales estén bien que se desarrollen, que progresen, y que puedan estar en el club lo máximo posible.


P: ¿Ha sido muy difícil llevar la gestión del club en tiempos de pandemia?

R: Sí. Yo llevo poco en el cargo, pero sí que estaba en el club, conozco la historia y demás y si que es verdad que se han perdido “nanos” estos últimos años. Es lo normal, miedo de los padres, de todas las situaciones que es un poco compleja, pero poco a poco creo que estamos en la línea de volver a la situación pre-pandemia que es lo que todos queremos y estamos trabajando en ello. Creo que ese miedo se está empezando a perder de todo el tema de vestuarios y bueno, estamos intentando volver. Hemos hecho un par de equipos más en futbol once con respecto al año pasado, con lo cual la tendencia es positiva y yo creo que el año que viene puede ser un año bonito.


P: ¿Qué significa para el club que el juvenil haya llegado a esta fase de la copa?

R: Es un hecho histórico. Es la primera vez en la historia que se llega a Copa del Rey juvenil. Tuvimos la suerte o la desgracia de que nos tocara el Alzira porque era un rival muy difícil, eso sí, tuvimos la suerte y acierto en los penaltis de poder pasar y la verdad que ahora nos toque el Tenerife que es un histórico del futbol español para nosotros es una maravilla. Mañana por la noche nos vamos todos a Tenerife, que somos cuarenta de expedición más todos los padres .Está todo preparado con bufandas, banderas y vamos a disfrutar y por supuesto a competir que seguro que la eliminatoria está igualada.


P: ¿Cómo os veis de cara a este partido?

R: Jugando en casa y siendo ellos el equipo profesional que tienen segunda división y están cerca de subir a primera, son ellos los favoritos, pero bueno hemos visto este año en división de honor que hemos sido capaces de empatar con el Valencia, plantarle cara al Villarreal, ganarle al Levante, Elche… Con lo cual nosotros vamos con mucha ilusión, sabiendo que ligeramente pueden ser ellos los favoritos, pero a competir los noventa minutos.


P: Si un jugador da positivo, ¿Cómo afecta esto al equipo y al club?

R: Ha habido varias fases durante esta propia temporada. La primera parte de la temporada y Navidad que estaba todo mucho peor, en el momento que había un caso positivo se aislaba a ese jugador y también al equipo. Se solía aplazar los entrenamientos y el partido contra el rival. Conforme ha ido avanzando la pandemia que ha sido durante estos últimos meses, la federación también sacó una circular que tenía que haber mínimo cinco positivos. Es decir, si había cuatro o menos, obviamente a esos jugadores se les aislaba, pero el equipo seguía compitiendo y entrenando. Ha habido un poco esa variación. A principio de temporada hubo un mayor numero de partidos aplazados a medida que con un caso el equipo tenia que confinarse y ahora en el momento de la temporada en el que estamos es verdad que los números de contagios se han reducido ostensiblemente y está volviendo todo a la normalidad.


P: ¿Qué significa para ti el Alboraya?

R: Para mí es todo. Es verdad que he estado en otros equipos como entrenador, ya que como jugador y coordinador solo he estado aquí. Desde alevines, desde los trece años solo he estado en este club y para mí lo es todo. Han confiado en mí tanto como jugador, entrenador y coordinador. Es un club que se trabaja de manera espectacular porque tiene esta autonomía y porque también tienes el apoyo de todas las personas para todo lo que necesites, y ahora mismo es una parte muy importante de mi vida y disfrutando como el primer día.


P: Cómo definirías al Alboraya, con una palabra y por qué.

R: Coraje, casta. Somos un equipo con unos valores muy marcados, muy basados en el esfuerzo, coraje, la intensidad, en las cosas bien hechas y sobre todo en el campo se reflejan bien esos valores. Somos un equipo que todas las categorías, aunque tengamos treinta equipos en la escuela se marcan por tener una intensidad alta, por disputar todos los minutos como si fuese el último y la verdad que creo que eso es una buena definición de lo que es el club. Esto también se extrapola a otros ámbitos como la administración, la coordinación e intentamos estar encima de todo.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Conociendo a clubes. Creada con Wix.com

bottom of page