Hurtado: “Somos conscientes de lo que hemos conseguido y vamos a por más”
- Efrén Moreno Balaguer
- 7 mar 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2022

Pepe Hurtado, director deportivo del Alboraya UD. Fuente: Zoom Deportivo
Pepe Hurtado es el actual director deportivo del Alboraya UD. El club valenciano vive hoy en día uno de los momentos más álgidos en su historia. El Juvenil A ha conseguido llegar a los octavos de final de la Copa del Rey Juvenil por primera vez en su historia. Por ello, repasamos con su director deportivo la historia y la clave del éxito del club xufero, así como la actualidad del club y el duelo ante el CD Tenerife días antes de esa eliminatoria histórica.
P: ¿Cómo empezó usted en el mundo de la dirección deportiva?
R: Soy bastante novato en esta parcela. Solo llevo desde septiembre ejerciendo como director deportivo, es decir, 7 meses. El anterior director, que era mi padre, se jubiló. Yo era coordinador de fútbol 11 aquí desde el año 2009 y obviamente era muy cercano al director en todas sus labores, sé cómo funciona esto.
P: ¿Qué funciones tiene Pepe Hurtado como director deportivo en un club como el Alboraya UD?
R: Lo más importante de este club es que está todo muy bien estructurado, delegamos en nuestros coordinadores y estos a su vez delegan en entrenadores, cuerpo técnico… Cuanto más organizado está el trabajo y menos funciones directas tiene que hacer una persona, más fácil es que este monstruo siga su marcha. Al final nosotros estamos aquí todas las tardes trabajando, los fines de semana son una locura todo el trabajo que hay pero gracias a la gran distribución y a nuestro organigrama todo va bien. Todos somos una activo fundamental en esta estructura.
P: ¿Qué significa para usted el Alboraya UD?
R: Lo es todo. Al final yo soy de aquí, he visto desde hace 20 años como crece este club, desde que teníamos solo dos equipos por categoría. Nos costaba mucho hacer plantillas de 20 jugadores y mucho más hacer plantillas competitivas. Los equipos vecinos venían y se llevaban a nuestros mejores jugadores. A base de muchas horas de trabajo y muchas personas dedicándole tiempo y esfuerzo hemos ido creciendo y ahora tenemos todas las categorías posibles con muchísimos jugadores que quieren jugar en nuestra escuela.
P: Habla usted de que cada vez son más los jugadores que quieren jugar en el club, lo que supone un rédito económico, ¿reciben alguna ayuda o financiación por parte de las entidades públicas?
R: El Alboraya UD sobrevive gracias a las cuotas que pagan nuestros jugadores. No recibimos ninguna subvención por parte del Ayuntamiento y por eso nos toca pelear mucho para que esto pueda seguir adelante. No tenemos ningún sponsor gigante más allá de alguna marca que quiera poner su nombre en la camiseta. Es difícil.
P: A pesar de las adversidades, este año han conseguido una hazaña jamás conseguida por el club: jugar la Copa del Rey Juvenil. ¿Qué significa esto para un club modesto?
R: Es algo totalmente increíble. En esta competición el Valencia y el Barcelona están eliminados, el Villarreal pasó de ronda en el último minuto y ahí estamos nosotros. Formamos parte de los 16 mejores equipos de España a nivel juvenil, es algo que hace muy poco era imposible. Ahora nos toca vivir una experiencia única y un viaje muy largo que ha costado mucho de organizar. Hemos tenido que pelear para cubrir esos gastos, pero nuestra directiva ha actuado muy rápido, al igual vamos a pelear por pasar la eliminatoria en Tenerife.
P: ¿Cómo se vive un desafío así desde la gestión deportiva de un club?
R: Desde la satisfacción absoluta y desde el orgullo. Muchos de esos jugadores llevan toda su vida aquí en el Alboraya y han ido evolucionando con nosotros. Hemos podido hacer un equipo muy competitivo y motivante y tenemos la tranquilidad que estos chavales siempre compiten y se dejan la cara por este escudo.
P: El club está evolucionando mucho estos últimos años en cuanto al fútbol masculino pero el fútbol femenino está adquiriendo gran importancia también, ¿tienen el Alboraya UD equipo femenino?
R: De momento, no. Estamos abiertos a poder crearlo, pero existe un problema: lo que necesitamos son jugadoras. Sin los jugadores no se puede formar un equipo. Si llegase el momento que hay un grupo de jugadores que quiera jugar, fenomenal, pero por ahora no lo hay.
P: ¿Cuál es el objetivo tanto a corto como medio-largo plazo del club?
R: A corto plazo seguir cumpliendo con los objetivos marcados y a largo plazo seguir la marcha que llevamos estos años que es algo increíble. Cada año acaba la temporada y decimos: “esta es la mejor temporada de la historia”, pero es que al año siguiente lo volvemos a decir. Somos conscientes de lo que hemos conseguido y vamos a por más, pero necesitamos seguir trabajando día a día para mantenerlo e intentar mejorarlo.
P: Si tuviera que definir al Alboraya UD en una palabra, ¿Cuál sería?
R: Familia. Es un club muy familiar. Empezamos desde abajo y poco a poco hemos ido creciendo, con gente que ha estado muchísimos años. Muchos de los que estamos aquí hemos sido jugadores, entrenadores y conocemos el club a la perfección. Al final somos una gran piña y la gente que viene aquí sabe que hay posibilidad de ir creciendo aquí dentro, se sienten como en casa y se quedan con nosotros. Y nosotros estamos orgullosos de que lo hagan.
Comments